lunes, 13 de febrero de 2017

Actividad N°5. Computación en la nube

La computación en la nube propone un cambio de paradigma: pasar de utilizar los recursos informáticos propios a utilizar los recursos informáticos de terceros.
Del mismo modo que muchos se vicios se han externelizado.
La computación en la nube significa externelizar los servicios de información.
Desde que utilizamos la informática para que nos ayude en nuestras vidas diarias, nos hemos acostumbrado al hecho de que esta se componga de un ordenador al cual instalamos una serie de programas.
por otro lado, el descenso de las tarifas de conexion de banda ancha, acompañado de velocidades de conexion mas altas, ha hecho que no solo demos por sentado que un ordenador tenga conexión a la red, si no que siempre la tendremos veinticuatro horas al día, siete días a la semana. 
La computación en la nube es una filosofía nueva que funciona con un conjunto de herramientas nuevas. 
Para empezar, diferencia claramente del ámbito local —todo lo que sucede en nuestro ordenador—del remoto —todo lo que no pasa en nuestro ordenador, es decir, que tiene lugar o se ofrece en un ordenador o un servidor al que accedemos a través de Internet. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario